Los blogs como recurso dinámico para ACNEAE
- Natalia Bascaran
- 22 abr 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2019

Los blogs actualmente, son un gran recurso educativo que puede resultar muy versátil y dinámico para utilizarlo en el aula ya que se adapta a la actualidad y ayuda a que los niños aprendan a partir de estímulos que reciben por parte de los diferentes dispositivos electrónicos.
Existe una gran diversidad de páginas web en las que se pueden crear blogs de manera sencilla y gratuita para que sea accesible a cualquiera. Entre ellas, la que podría ser la más completa y con más variedad de posibilidades de creación vendría a ser esta que estamos utilizando ahora mismo, es decir, WIX. Sin embargo, otras páginas web que permiten crear blogs de manera algo más sencilla y creando páginas bastante más simples y básicas vienen a ser Blogger y Google Sites. Por otro lado, también nos encontramos con Wordpress, que pese a ser gratuita, adjunta publicidad en el blog para que no tenga coste alguno el blog.
Los blogs pueden usarse para crear un espacio donde compartir lo aprendido en clase con todos los alumnos y que estos, lo tengan accesible en cualquier momento que quieran y puedan también interactuar con el o la profesora casi instantáneamente. También sirven para compartir los proyectos que se realizan en el aula y que cualquiera pueda acceder a ellos.
Aplicándolos a ACNEAE pueden ser especialmente útiles para alumnos con incorporación tardía al sistema educativo, con dislexia o algún tipo de dificultad de aprendizaje y TDAH porque tendrán accesible lo que se trabaja en clase en cualquier dispositivo electrónico en cualquier momento para que puedan sustentar su aprendizaje y ampliarlo de una manera que les resultará muy dinámica y fácil de comprender.
Comments