top of page

¿Cómo incorporar las redes sociales en el aula?

  • Foto del escritor: Natalia Bascaran
    Natalia Bascaran
  • 22 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 2 may 2019

Las redes sociales son un recurso que a día de hoy, si se introduce adecuadamente en el aula puede resultar muy beneficioso para asegurar un aprendizaje significativo a los alumnos y alumnas ya que viven inmersos en las redes sociales.


Existe una gran variedad de diferentes redes, entre las más famosas en España encontramos Youtube, Whatsapp, Instagram y Twitter principalmente. Todas tienen una interfaz muy simple que resulta muy fácil de comprender y, son totalmente gratuitas por lo que no suponen un gasto extra para nadie.


Mediante estas redes sociales, se pueden difundir imágenes, vídeos, audios, información de cualquier tipo y se puede establecer una comunicación instantánea prácticamente con cualquier persona del mundo sin importar donde te encuentres.


Sobre todo Instagram y Twitter son las redes que mejor se pueden adaptar al trabajo en clase ya que mediante ellas se puede compartir una infinidad de información. Por ejemplo, he creado una cuenta en Instagram para explicarles a los niños de una forma sencilla y dinámica con imágenes y encuestas la historia de la guerra de la independencia de España que suele resultar bastante liosa y bastante aburrida.


En esta cuenta, he procurado adaptar todo a ACNEAE ya que, mediante las imágenes los niños y niñas pueden identificar a los personajes que participaron en dicha guerra y crear un esquema mental cronológico de cómo sucedió todo. Pero, lo más importante, es que pueden recurrir a esta información en cualquier momento que necesiten por lo que puede ayudarles a aprender mejor.

 
 
 

Comments


bottom of page